
Hola hoy me toca expresarme del l Arte de AMAR de Ovidio, se toma al amor como objeto de enseñanza, proponiendo, no solo buscar y conquistar al sexo opuesto, sino también retenerlo. El amor para Ovidio es una guerra en donde todo se vale.
De acuerdo al punto de vista de Ovidio debemos amar: “De acuerdo con la naturaleza de cada uno, en libertad, sin arredrase antes las convenciones sociales, los preceptos religiosos ni los prejuicios de la falsa moral impuesta”.
La perspectiva de amor que concibe Ovidio está dirigida a los hombres y a las mujereS. Pero no a todas, excluye de entre las lectoras de su “manual” explícitamente a las castas matronas y alas vírgenes romanas. Las mujeres de las que habla Ovidio son las hijas de la servidumbre y cortesanas, es decir, a las de la clase patricia. De acuerdo a la época en que la que se sitúa la obra podríamos pensar incluso que Augusto, gobernador del estado romano, lo pudo haber calificado como el arte de cometer adulterios.
El escritor del Arte de Amar, plasma al amor como algo que se persigue, que no debemos esperar a que llegue, sino que siempre hay que tratar de buscarlo. Dentro del lenguaje que utiliza, trata de explicar que el amor es la mejor medicina donde “el pobre es rico, estallan las risas y la alegría, el corazón se ensancha, y la sinceridad resplanderece”, con esto se puede concluir que en cualquier lugar donde existe el amor, existe la alegría, la felicidad y la fe etc.
Bueno para concluir debo decir en es una forma diferente de ver una relación FRANCYS TORO.
De acuerdo al punto de vista de Ovidio debemos amar: “De acuerdo con la naturaleza de cada uno, en libertad, sin arredrase antes las convenciones sociales, los preceptos religiosos ni los prejuicios de la falsa moral impuesta”.
La perspectiva de amor que concibe Ovidio está dirigida a los hombres y a las mujereS. Pero no a todas, excluye de entre las lectoras de su “manual” explícitamente a las castas matronas y alas vírgenes romanas. Las mujeres de las que habla Ovidio son las hijas de la servidumbre y cortesanas, es decir, a las de la clase patricia. De acuerdo a la época en que la que se sitúa la obra podríamos pensar incluso que Augusto, gobernador del estado romano, lo pudo haber calificado como el arte de cometer adulterios.
El escritor del Arte de Amar, plasma al amor como algo que se persigue, que no debemos esperar a que llegue, sino que siempre hay que tratar de buscarlo. Dentro del lenguaje que utiliza, trata de explicar que el amor es la mejor medicina donde “el pobre es rico, estallan las risas y la alegría, el corazón se ensancha, y la sinceridad resplanderece”, con esto se puede concluir que en cualquier lugar donde existe el amor, existe la alegría, la felicidad y la fe etc.
Bueno para concluir debo decir en es una forma diferente de ver una relación FRANCYS TORO.
http://es.shvoong.com/humanities/arts/245980-el-arte-amar-el-amor/
ResponderEliminarCopia fragmentos de esta página.