lunes, 12 de julio de 2010

Mi redaccion bien escrita esta, porque le voy a hablar de la amada innovidable
que se vino a robar...
los corazones de mucho por aqui
este fue escrita a
mediados de la edad moderna
donde el romantico escritor
se vino a inspirar
para cantar a su amada que ya no esta
Ana cellia Dailliez;
continuando con mi tema un poquito
de este escritor le voy a contar se
trata de Amado Nervo
era un hombre de grandes inquietudes
religioso, que habia
leido avidamente filosofia y teosofia orientales.
uno de sus grandes poemas hoy
le vengo a presentar
se llama "El miedo" como: el lo quiso colocar
Ya que atraves de este pudo expresar el miedo que tubo al perder
a su bella amada que la vio marchar
el 7 de enero
"EL MIEDO"
la dèje marcarse sola
...y, sin embargo,tenia
para evitar mi agonia
la piedad de una pistola.
"¿por que no morir?" pense
por que no librarnos de esta tortura
ya que me resta despues que se fue
pero el resavio cristiano me insinùo con voz grave:
"¿pobre necio, tu que sabes?"
y paralizò mi mano
tuve miedo... es la verdad;
miedo, si, de ya no perderla
por toda una eternidad.
Y preferi no vivir
que no es vida la presente,
sino acabar lentamente,
lentamente, de morir.
este bello poema se basa en ese mido que amado tenia al
ver que su amada e iva de su lado
papa finalizar debe quedar claro que esta obra literaria se basa
en el mas inusitado registro de combinaciones metricas, musicas y audacia formales las cuales constituyen el patrimonio de estos bellos libros.

domingo, 4 de julio de 2010

LA SOLEDAD

¿QUE ES LA SOLEDAD?

Amigo mío, después de pensarlo un rato quiero decirte que la soledad es una cosa que me gustaría que tu nunca conocieras. Porque la soledad amigo, es la cosecha de las malas acciones que se siembran a lo largo de la vida. La soledad es cuando tu tienes mucho que decir y no hay nadie que te escuche. La soledad es cuando tu no tienes a quien querer y no hay quien te quiera. Por eso se buen hijo. Buen hermano. Buen padre y un magnífico amigo. Jamás traiciones a nadie ni de acción ni de pensamiento y jamás conocerás LA SOLEDAD

HOY NECESITARIA DE TI...

Amor, necesitaría de tu mirada, esa mirada tan cálida, tan tierna cuando me miras me siento atrapada, y tú tan enamorado como un adolescente, que de tu rostro sale una bella sonrisa, acompañado de un alegre guiño de tus ojos color café… Mi amor, me siento atrevida hoy necesito de ti, preciso de tus labios que me besen con ternura, preciso de tu boca que me digan te quiero, que me digan te amo, sentir erizar mi piel con tus caricias Mi amor, necesito de tu cuerpo sentir tu piel junto a la mía, saciar la sed de amar, calmar el calor de mi piel, sentirte junto a a mi, saciarme de tu piel… Mi amor, necesito de tus manos, esas que me acarician el alma y recorren todo mi cuerpo como pétalos de rosas, que me hacen estremecer, cuando me aprietan tan firmes contra tu cuerpo, hasta fundirme en tu piel… Mi amor, preciso de tu ser en cada noche en mi cama, que si hablaran mis almohadas serían pocas palabras, preciso de ti en cada amanecer para tenerte junto conmigo, decirte susurrándote despacito al oído; Mi amor hoy te necesito ...

"LA IMPORTANCIA DE DECIR QUE NO"-

Detrás de la incapacidad de decir 'no' se esconde una gran inseguridad, el temor a los conflictos, la búsqueda de aprobación y cariño y la necesidad de ser aceptados"'Un mono muy bondadoso abría su corazón a todos los animales. Era cordial, amable y compasivo. Un día conoció a una tortuga macho. Tortuga y mono pasaban horas conversando sobre temas muy diversos, compartían sobre filosofía, arte y espiritualidad. Pasaban muchas horas juntos. Pero la tortuga estaba casada… La tortuga hembra pidió explicaciones a su marido por pasar tantas horas fuera de casa y éste le contó sobre su amigo. Entonces se sintió molesta, celosa e ideó un plan perverso que puso en acción.Una noche le dijo a su esposo: 'He adquirido una rara enfermedad y el médico me dijo que puedo morir si no me alimento con hígado de mono. Habla con ese compasivo amigo tuyo, no dudará en darnos el suyo para que la esposa de su amigo viva'. La tortuga fue a hablar con su amigo y le mintió diciendo: 'Mono, mi esposa quiere conocerte, ven a comer a nuestra casa'. Pero la tortuga no pudo resistir su conciencia y le contó la verdadera intención de despojarlo de su hígado. El mono le dijo: 'Te compadezco amigo, tu mujer es perversa y eres un tonto al vivir con ella. Hasta aquí llegó nuestra amistad. Mientras ella te manipule y no aprendas a decir 'no', vive tu pesadilla y no vuelvas por aquí'".Decir siempre que "sí" a lo que nos piden o quieren los demás, sobre todo a nuestros seres queridos, pareciera que nos libera de tener que tomar decisiones y nos hace ganar, en algunos casos, cierta aprobación y compañía, pero pagando un costo altísimo en pérdida de independencia, estima y balance emocional.Todos sabemos decir la palabra "no". Pero, cuántas veces, después de analizar la invitación o la petición que nos hicieron, decidimos que no aceptaremos y, al momento de expresarlo, nos escuchamos decir: "Está bien, no te preocupes, lo haré", para unos minutos después sentirnos frustrados y victimas del abuso de la otra persona, que una vez más ignora nuestro cansancio, los compromisos que tenemos o nuestro derecho a usar libremente nuestro tiempo… Pero, ¿serán ellos realmente los causantes de nuestro malestar? Muchas veces, detrás de la incapacidad de decir "no" se esconde una gran inseguridad, el temor a los conflictos, la búsqueda de aprobación y cariño, la necesidad de ser aceptados en el grupo o una valoración de los demás por encima de la de nosotros mismos.En gran parte, este conflicto viene de la infancia. La falta de reconocimiento y cariño, la competencia entre hermanos o el ejemplo de una madre sacrificada por otros, pudieran ser algunas de las causas de esta actitud. De aquí surge el empeño por caer bien, el miedo a no cumplir con las expectativas y la idea errónea de que sólo sacrificando nuestras necesidades conseguiremos la valoración por parte de terceros.A muchas personas les cuesta reconocer sus necesidades y establecer límites, quedando atrapadas en el afán de complacer y adaptarse a los demás, lo que las aleja de sí mismas, dificulta sus relaciones y las deja vulnerables al abuso. Podemos cambiar esta actitud por otra que nos permita abrir y cerrar a voluntad las puertas de nuestra vida afectiva.Herramientas para poder decir "NO"Sé consciente de lo que haces. Aprende a no dejarte llevar por los demás a la hora de tomar decisiones. Tus puntos de vista y opiniones son tan valiosas como las de los demás. Defiende tus ideas y siéntete capaz de poner límites. ¡El esfuerzo merece la pena!Conócete a ti mismo. Es importante hacerte algunas preguntas que puedan ayudarte a comprender por qué te cuesta tanto decir que "no". ¿Qué es lo que más temo al dar una negativa? ¿Con qué personas o en qué situaciones me resulta más difícil decirlo? Estoy segura de que al responderlas descubrirás algún recuerdo que te permita superar tu situación.Exprésate con claridad. Explica la razón por la que das una negativa. No tienes que ser agresivo al momento de expresarte, usa palabras amables, pero sé firme al mismo tiempo. Si es importante para ti, ofrécele alternativas teniendo en cuenta su necesidad.

jueves, 1 de julio de 2010

NO INVENTES EXCUSAS.

Una empresa estaba en situacion dificil pues la ventas iban mal, los trabajadores y colaboradores estaban desanimados y lla situacion del negocio era critica.

era preciso hacer algunas cosa para enfrentar el caos, pero nadien queria asumir nada. Por lo contrario, el personal solamente se quejaban de ue las cosas andaban mal y que no existia perspetivas de progreso en la empresa. Todos consideraban que alguin deberia tomar la iniciativa de cambiar la situacion.

un dia, cuando los empleados llegaron a trabajar encontraron en la porteria un enorme cartel que decia:
"fallecio ayer la persona que impedia el crecimiento de nuestra empresa. Usted esta invitado a participar del velorio en el salon de deportes"

Al principio todo fue de tristeza, todo se acongojaron ante la muete de alguien pero, despues de algun tiempo, sintieron curiosidad por saber quien estarria bloqueando el crecimiento de la empresa. La agitacion en el salon de deporte era tan grande que fue preciso llamar a los guardias de seguridad para organizar una fila india

A medida que las personas iban aproximandose al cajo la excitaciòn aumentaba ¿quien sera que estaba estorbando el crecimiento de la empresa? ¿que suerte que este infeliz aya muerto?

uno a uno, los funcionarrios agitaddos se aproximaban al feretro, miraban al difunto y se quedaba pasmados y en absoluto silencio como si hubiesen sido heridos en lo màs hondo de sus almas.

ciertamente que usted no habria imaginado nucaa lo que estaba en el fondo del cajòn: ¿habia un espejo?.

la moraleja de esta historia es bastante clara, solo existe una persona capaz de limitar su crecimiento: usted mismo.

  • usted es la ùnica persona que puede cambiar su vida.
  • usted es la ùnica persona que puede perjudicar su vida.
  • usted es la ùnica persona que puede ayudarse a sì mismo.

no intenetes hallar culpable de sus fallas. no inventes disculpas y cumplas con lo que se promete a si mismo y a los demàs. responsabilicese...